
Debido a la contingencia sanitaria actual informamos que nuestro equipo de trabajo ha reforzado el protocolo de limpieza y sanitización. Procuraremos, en la medida de lo posible, atenderlos de forma rápida y ágil, sin embargo puede que se presenten algunos tiempos de espera mayores a lo habitual. Por lo mismo estamos dando nuestro maximo esfuerzo para responder prontamente a nuestros alumnos.
Términos y Condiciones
Acepto y tomo conocimiento que:
1- No se podrá ejercer el derecho de retracto, (NO hay devolución de dinero bajo ningún concepto), se da inicio desde el momento que se realiza el pago y recibo conforme la boleta.
2- Curso no transferible.
3- El no pago de la segunda cuota (fuera de plazo), inhabilitará el curso para continuar.
4- La reposición por pérdida de la Tarjeta de Registro tiene un costo de $2.000 (dos mil pesos).
5- El valor del curso NO incluye el valor de la licencia.
6- Que el curso contratado tiene una vigencia a partir de la fecha de matrícula por un periodo de tres meses, habiendo realizado el curso en su totalidad, (teoría, práctica incluyendo examen municipal), de forma parcial o no haber asistido dentro del tiempo, la fecha de vigencia queda estipulada en dicho contrato.
7- Al caducar el curso, tendrá la opción de solicitar una reintegración dentro de un plazo máximo de un año desde la caducidad, cancelando un 50% del valor vigente.
8- El ÚNICO AUTORIZADO para comunicarse, realizar solicitudes y trámites varios es el alumno matriculado que firmó contrato, excepto menores de 18 años.
9- La vigencia de su curso inicia al momento de realizar el pago. El alumno toma conocimiento de:
ETAPA DE TEORÍA
(Ley de Tránsito 18.290)
1.- Metodología de estudio: Sistema de autoestudio, Clases presenciales o virtuales.
2.- El alumno debe tener registrado un mínimo de 8 hrs. de estudio que se encuentran medidos en su plataforma.
3.- Las condiciones de realización de pruebas serán enviadas por correo en el instructivo.
4.- El resultado de sus pruebas lo arroja la plataforma; el alumno debe tener un 95% de aprobación por cada tema. Cabe destacar, que los temas son condicionantes para acceder. Por Ej. Para pasar al tema 2, debe tener aprobado el tema 1.
5.- El alumno tendrá 30 días para desarrollar su teoría. Si dentro de este plazo, el alumno no ha aprobado, puede solicitar la extensión de la misma por hasta 2 veces más por un valor de $12.000.- cada extensión.
6.- El alumno que, al realizar por tercera vez su plataforma sin aprobar, se concluye como curso reprobado. El alumno puede solicitar la reactivación de este cancelando el 35% del valor del curso vigente dentro de los 30 días siguientes a la caducidad.
7.- El sistema de teoría, ocupa un algoritmo de errores, por lo cual si el alumno va acumulando fallas, no le permitirá avanzar o aumentar su % de aprobación sin tener más horas de estudios y prácticas de exámenes.
IMPORTANTE: Este promedio es requisito para continuar con el proceso de su curso. (dar inicio a sus clases prácticas y/u optar a la presentación a su examen Municipal por parte de la escuela).
8.- La aprobación de teoría consiste en conseguir el 95% como mínimo por cada tema.
IMPORTANTE: Este promedio es requisito para continuar con el proceso de su curso. (iniciar sus clases prácticas y/u optar a la presentación a su examen Municipal por parte de la escuela).
9- Se realizarán clases teóricas online de: Legislación y Reglamento de Tránsito, Mecánica Básica y Manejo Defensivo, para asistir o participar, las cuales se imparten de lunes a viernes a las 11:00 am. Vía Zoom, si el alumno no puede asistir, la clase queda grabada para su posterior revisión.
DE LAS PRÁCTICAS PSICOMETRICAS
1.- Al momento de aprobar la teoría, se agendan las practicas psicométricas.
2.- El alumno debe enviar un correo a teoria@edcsanluis.cl para ser derivado a su sucursal de realización del curso y solicitar el agendamiento de sus practicas psicométricas, previa aprobación y autorización.
3.- La escuela imparte 4 sesiones prácticas de maquinas psicométricas de 20 minutos cada una.
4.- El alumno debe presentar su tarjeta de registro otorgado en la inscripción.
5.- El alumno matriculado vía web, debe hacer retiro de su tarjeta el primer día de sesión para la práctica psicométrica.
6.- El alumno debe llegar 10 minutos antes de su sesión.
7.- Si el alumno no puede asistir a su práctica, deberá avisar su inasistencia al menos con 24 horas de anticipación al teléfono fijo de su sucursal o vía correo, de lo contrario perderá su clase sin reagenda miento.
DE LAS CLASES PRÁCTICAS
EL Alumno(a):
1.- Debe realizar control del conocimiento del auto.
2.- Podrá iniciar sus clases prácticas siempre que haya cumplido con los requisitos de teoría y prácticas psicométricas.
3.- El agendamiento será de manera presencial, con su tarjeta de Registro, de lo contrario NO podrá agendar sus clases prácticas.
4.- Una vez firmado el programa de prácticas, podrá cambiarlo por única vez.
5.- Al asistir a su primera clase práctica debe llegar 15 minutos antes del horario acordado, presentarse en la administración para registrar su clase práctica en su tarjeta de registro y ser presentado a su instructor práctico.
6.- Al NO presentar su tarjeta de registro no podrá realizar su clase práctica, el no portar tarjeta de registro es causal de infracción al momento de ser fiscalizado por Carabineros de Chile.
7.- En el caso de llegar dentro de los 15 minutos después que ha comenzado la clase, esta será realizada descontando los minutos de retraso con el objetivo de NO perjudicar y respetar la clase que viene a continuación.
8.- En el caso de llegar después de los 15 minutos de espera, o NO asista a las clases, esta se dará por realizada sin recuperación.
9.- Puede dar aviso de no poder asistir solo en 2 oportunidades y con 24 horas de anticipación de su clase práctica; de lo contrario, la clase se dará por realizada. El aviso debe ser vía email al correo o teléfono fijo de su escuela donde se matriculó.
10.- Si usted No puede asistir por problemas de salud, puede recuperar su clase SOLO presentando certificado médico.
11.- . En el caso de faltar a dos clases sin avisar, será retirado de programa de clases prácticas.
12.- Sus clases serán reprogramadas, común acuerdo entre alumno y disponibilidad que la Escuela presente en la nueva fecha. Esta reprogramación debe hacerla personalmente en Escuela, presentando su tarjeta de registro. No se efectuarán reprogramaciones vía telefónica, mail o WhatsApp, ya que el nuevo programa se debe entregar por escrito.
13.- La última clase es una evaluación práctica de ruta al examen municipal, si el alumno es reprobado por su Instructor Práctico, la Escuela no podrá presentarlo a Municipalidad. El alumno deberá reforzar y ser evaluado nuevamente por un instructor de la Escuela para aprobar el curso. El reforzamiento tendrá un costo de $15.000.- por clase adicional.
14.- El alumno debe asistir a su clase práctica con un calzado adecuado para conducir, zapato cerrado o zapatilla (NO SANDALIA, NO ZAPATO CON TACO).
15.- La Escuela dispondrá cambio de instructor y/o auto según la disponibilidad.
16.- La escuela puede reagendar/suspender clases por caso fortuito o fuerza mayor, dando aviso al alumno al menos 2 hrs. de anticipación al alumno.
ACOMPAÑAMIENTO A LA MUNICIPALIDAD
El Alumno(a):
1-El alumno debe hacer solicitud de su hora a examen municipal según nuevo procedimiento de la entidad, vía correo electrónico. El alumno debe enviar a la sucursal correspondiente la hora de examen enviada por la municipalidad dentro de las 48 hrs de otorgada la fecha. Esta puede agendarse vía email o presencialmente.
2.- El alumno de nacionalidad chilena y/o extranjera toma conocimiento de los documentos vigentes a presentar el día del Examen Municipal y se hace responsable de la documentación solicitada por la municipalidad para la obtención de la licencia de conducir.
3- Al tener que rendir el examen práctico municipal en una segunda oportunidad, será acompañado por la escuela (oportunidad final).
4- Para repetir el examen con la Escuela, el alumno debe enviar a la sucursal correspondiente la hora de examen enviada por la municipalidad dentro de las 48 hrs de otorgada la fecha. Esta puede agendarse vía email o presencialmente.
5- Deberá tener realizado todo el proceso del curso (teoría y práctica) para agendar hora al Examen Municipal.
6- Tiene pleno conocimiento que la HORA de presentación para el trámite de su licencia de conducir, depende exclusivamente de la Municipalidad donde lo realice.
7- Al agendar su hora en la municipalidad y no se presenta perderá su hora, deberá realizar el trámite de forma particular. no hay excepción a la falta.
8.- El valor de la licencia de conducir se cancela directamente en la municipalidad.
9.- La escuela solo acompaña a examen en la municipalidad correspondiente a la sucursal.